Alienum phaedrum torquatos nec eu, vis detraxit periculis ex, nihil expetendis in mei. Mei an pericula euripidis, hinc partem.

Arranca el bicentenario: “Es nuestro tiempo, porque también será nuestra historia”

Arranca el bicentenario: “Es nuestro tiempo, porque también será nuestra historia”

El 19 de diciembre de 1825, Joaquina de Mas i Vedruna escribía al obispo de Vic y le solicitaba permiso para acoger, en su propia casa, a otras jóvenes dispuestas a abrazar con ella una vida religiosa y de pobreza. La respuesta llegaría unas semanas después, el 26 de febrero de 1826. Comenzaba así oficialmente la historia de la que se conoce hoy como Congregación de las Carmelitas de la Caridad Vedruna, presente en 24 países de los cinco continentes.

La Provincia Vedruna Europa abría este martes los actos de preparación del bicentenario con un acto al que se sumaron, vía telemática, la práctica totalidad de comunidades religiosas (89) y numerosas laicas y laicos Vedruna. Participaron, desde el Centro Vedruna de Valladolid, en representación del Equipo General, María José Meira y Fátima Borgués, mientras la hermana general, María Teresa Cuervo, visitaba Cuba, y tenían lugar por todo el mundo numerosas celebraciones paralelas.

“Amor generoso que inspira”

La provincial de Europa, María Gracia Gil, daba a conocer el lema elegido para el bicentenario: “Amor generoso, misión que inspira”. A partir de una mirada agradecida a “nuestras raíces”, decía, esta celebración quiere lanzar el mensaje de que el carisma Vedruna hoy “tiene sentido y es respuesta a la búsqueda de esperanza de nuestras hermanas y hermanos de hoy”. “Sumándonos al Año Jubilar” convocado por el Papa Francisco, añadía, “con esperanza renovada y amor generoso, podremos proyectar el amor de Dios en una misión inspiradora”.

Una de las claves de la preparación el bicentenario consistirá en “repasar el pasado”, para de esta forma “mirar el origen del cual venimos, nuestras raíces”, y así “descubrir las señales, los mojones, las huellas, los mapas que nos trazaron quienes nos antecedieron y sin las cuales no estaríamos aquí”.

Para facilitar esta labor, cada mes se enviará a las comunidades y se publicará en la web de la PVE una carta de santa Joaquina, invitando a una reflexión personal y comunitaria. Desde el equipo de preparación del bicentenario, Mari Juana Tomás explicó que el objetivo es “tratar de ponernos en sus zapatos, sentir lo que ella sintió, observar cómo reaccionó para, a través de ella, aprender nosotras a vivir como ella vivió”. La fundadora no dejó muchos escritos, pero sí multitud de cartas, que son una vía privilegiada “para “entrar en el corazón de Joaquina” y, de este modo, “ir abriendo el corazón” con ella.

El acto sirvió también para dar a conocer las comisiones encargadas de la preparación del bicentenario, tanto en la congregación como en la PVE.

También se dieron a conocer las diversas iniciativas que, desde distintos ámbitos de la PVE, se suman a la celebración del bicentenario. En la catedral de León, el obispo, Luis Ángel de las Heras, celebraba el 18 de febrero una Misa con la comunidad educativa de los colegios Vedruna de León y La Bañeza, con presencia de numerosos antiguos alumnos y una amplia representación de diversos ámbitos sociales de la provincia.

En Cataluña, representantes de las 39 escuelas Vedruna integradas en la Fundació Vedruna Catalunya Educació celebraban en el Centre de Cultura Contemporània de Barcelona un debate sobre la contribución de la escuela Vedruna en los últimos 200 años y sobre sus principales retos de futuro.

Durante este año, también, se presentará la Ruta Vedruna por Barcelona, y se organizarán diversas peregrinaciones por la llamada Ruta del Exilio, que sigue las huellas del destierro de santa Joaquina en Francia.

Como momentos clave en los próximos meses se anuncia también la publicación de la traducción al castellano del libro “Viure anys i durar segles”, de Mabel Burgell y Ramon Rial, y la representación, el próximo 17 de mayo en el Teatro L’Atlàntida, de Vic, de “La Figura de Joaquina de Vedruna y los tres espíritus: Educación, Salud, Liberación. Pasado, presente y futuro”.

De la conversión, a la misión

El itinerario se resume en tres puntos: conversión (dejar que, en este año de preparación, “la luz del Señor atraviese nuestras vidas y pueda cambiar nuestra mirada”), fortalecimiento de la vida comunitaria (“mirad cómo se aman” es el testimonio que estamos hoy llamadas a dar) y envío a la misión (“somos enviadas a preparar los caminos por los que el Señor pasará, y creemos firmemente que pasará en este tiempo de bicentenario”).

En una intervención a dúo, en la que una completaba las ideas que acababa de poner sobre la mesa la otra, Fátima Borges y María José Meira delinearon el estilo de misión que demandan hoy los tiempos.

Misión, decía la primera, significa “sinodalidad, promover experiencias misioneras conjuntas con otras comunidades, con hermanas y laicos Vedruna”. Pero también significa testimonio conjunto junto a “otros colectivos, educando, sanando, liberando… Eso nos ayuda a entender mejor el don de abrazar el nuevo tiempo para soñar junto a toda la humanidad nuevos espacios y lugares donde vivamos la lógica evangélica del respeto y del amor recíproco”.

María José Meira, por su parte, hablaba de “una comunidad que comparte la vida con vecinos y vecinas, con la comunidad cristiana, con el pueblo, con el entorno, con diferentes culturas y religiones. Una comunidad que alimenta un sentido. A eso somos llamadas hoy”.

María Gracia Gil ponía el broche final al encuentro: “No es el final del acto, es el comienzo de un tiempo, de nuestro tiempo de preparación, que pretende un renacer, un nacer de nuevo. Se nos regala la oportunidad de preparar la celebración de 200 años de historia. Es nuestro tiempo, porque también será nuestra historia”.

Vídeo completo del acto:

 

 

Algunos mensajes de las personas asistentes al término del acto:

 Como madre de una Vedruna, me propongo volver a leer las cartas de Joaquina.

Vuestros mensajes tocan nuestro corazón y deseos de vivir con hondura este tiempo. Gracias!

 Precioso y comprometido mensaje. Muchas gracias

 Levantar las piedras. Confianza.

 Muchas gracias por compartir el carisma Vedruna. Es un regalo lleno de vida, esperanza y confianza.

Muchas gracias por vuestros deseos y trabajo

Muchas gracias. Que podamos vivi con hundura y profundidad ése tiempo❤️

Que alegría vivir en familia estos 200 años

Con gran deseo de renacer de nuevo.

Actualizar el mensaje Vedruna en nuestros días

Muchas gracias por el testimonio lleno de Esperanza.

Nos ponemos en camino. A levantar las piedras

 Muchísimas Gracias. Siempre en mi corazón. Confianza y Fe.

Volver al Carisma y darle VIDA

Bonito mensaje e impulsador para emprender el camino del bicentenario,

Para mí es también un regalo el poder escucharos y aunque no puedo intervenir, solo deciros que os acompañaré durante este año de preparación con mis oraciones

Gracias por compartir con vosotras este momento de Familia. Lourdes, sagrados corazones

NO HAY MAS PALABRAS QUE GRACIAS

Gracias por este momento tan bonito, por  iluminarme . es un regalo_

Gracias  por todo lo que hacéis, llegáis al corazón.

"Confiadas y alegras, como Joaquina" familia unida

Muchas gracias desde Valladolid,comunidad Jesús y María

Gracias por vuestras palabras que confortan y llenan de esperanza. gracias por ser famllia

Gracias por vuestras palabras de aliento para seguir adelante de la mano de Santa Joaquina.

Viviremos con alegría este bicentenario. Muchas gracias.

Confianza y esperanza en que podamos transmitir a nuestros jóvenes el carisma vedruna. Muchas gracias y feliz bicentenario a todas.

Eskerrik asko! Cuidar los orígenes, para abrazar el futuro

Gracias por vuestras palabras y mensajes.

Ilusionados, agradecidos y llenos de energía para seguir siendo herederos del  carisma. Muchas gracias

Fascinada con Santa Joaquina como ella estuvo fascinada por Jesús

¡¡¡Gracias, unidas en esta celebración tan importante para todas!!!

Tenemos un gran futuro por delante. Por otros 199  !!!!

Me quedo con la palabra Confianza. Gracias por compartir con nosotros. Gracias

 Gracias por estar, por compartir, por ilusionar y transmitir esperanza.

 Somos Vedruna somos família caminhando com mucha ilusion

Gracias. Levantad las piedras, historias de vida

Siguiendo los pasos de Joaquina. Gracias por todas las palabras de aliento, confianza, esperanza, levantando piedras y descubriendo manantiales en nuestra tarea... me siento familia carismática... 

muchas  Gracias.Un profundo mensaje,tenemos a Joaquina con nosotras adelante..

 Gracias por animarnos a renacer desde las  raíces y con mirada confiada al presente y al futuro.

Muchas gracias por vuestro aliento y la esperanza que nos une en Jesús y con Joaquina seguimos caminando con alegría y amor fraternal.

Muchas Gracias por seguir manteniendo y propagando el carisma con tanto amor, ojalá podamos seguir transmitiéndoselo a nuestros alumnos por muchos más años.

Qué ALEGRIA ser VEDRUNA!!

Sentirse rodeada de tanto espíritu Vedruna es esperanzador. Que Joaquina nos impregne de su carisma,  nos ayude a no perder la confianza y nos ayude a seguir adelante porque la continuidad de su obra merece la pena.

Joaquina es gozoso y alentador. comunidad Vicar, gracias

Muchas gracias por la preparación de este encuentro y ¡Buen camino hacia el Bicentenario!

Levantad las piedras....seguir hacia delante. speranza

 Gracias por estar ahí animándonos y ayudarnos en el camino

Nos lo pide el mundo, abrazar toda la humanidad... Unida en el responder Vedruna.

Gracias por darnos confianza y esperanza

Gracias por recordarnos lo ya sabido. Ojalá sepamos preparar la tierra desde la debilidad que estamos viviendo y siempre estemos al servicio porque es nuestra oportunidad de nacer de nuevo. Gracias a todas

Muchas gracias por este mensaje de esperanza. A continuar con el legado de Joaquina. Buen camino

Muchas gracias por este encuentro me hacia falta, volver a la fuente sus palabras son de mucha esperanza. Creo que, este año será muy bendecido.

Precioso encuentro, motivador e inspirador. Que sigamos avivando el Carisma VEDRUNA en cada lugar.

Alegria de ser Vedruna. gracias

Muchísimas gracias por todo lo que  estáis trabajando para celebrar el 200 aniversario que el Espíritu nos ilumine para llevarlo a cabo . Un abrazo para todos. Milagros y Ana, comunidad de la Bahia

Muchas gracias por la invitación. Gracias, gracias.

Gracias !!

El logo lo dice todo. Es precioso

Gracias, de corazón.

Muchas gracias!!!

Gracias ❤️

Muchas gracias!

¡Qué maravilla! Gracias por tanto :)

Volver a las raíces, a la esencia... Ponernos en camino como Joaquina, para reflexionar, profundizar y celebrar la vida... ¡Feliz 199 aniversario! Gracias por transmitirnos su carisma...

¡Muchas gracias por ponernos en camino!Agradecida de pertenecer a la Familia Vedruna.

Muchas gracias por todo

Muchísimas gracias! Gracias hermanas por transmitirnos con fuego impregnando el legado de Joaquina. Para todas, especialmente a las que estuvieron en Toledo y tanto sembraron y siguen sembrando. Ánimo y confianza para todos.

Gracias sois todas un empuje para ayudar a levantar las piedras. Este canto lo hice mío hace años GRACIAS HH I laicado. Familia vedruna

Vedruna Aragón unidos a la celebración
Fecha

febrero 26, 2025

Categoría

Nacional