Alienum phaedrum torquatos nec eu, vis detraxit periculis ex, nihil expetendis in mei. Mei an pericula euripidis, hinc partem.

Asamblea Provincial PVE. Octubre 2025

Asamblea Provincial PVE. Octubre 2025

Los días 11 y 12 de octubre hemos celebrado la Asamblea Provincial de Europa en el Centro Vedruna de Valladolid. El tema que nos ha acompañado durante el fin de semana ha sido:  “Un modo concreto de ser, estar y hacer en misión”.

La oración de inicio dispuso nuestro corazón sabiendo que pisamos tierra sagrada y que nos sentimos llamadas y enviadas a liberar, dar vida.

Es el Equipo provincial quien nos ha convocado, pero hemos vivido como regalo y con gran alegría la llegada de Mª Teresa Cuervo, nuestra hermana general, y Mª José Meira, de su equipo, que han venido desde Roma para vivir con nosotras este importante encuentro.

La hermana general, Mª Teresa Cuervo, con la provincial de Europa, M. Gracia Gil

 

Mª Teresa y M. Gracia (nuestra hermana provincia) abrieron la Asamblea con palabras de acogida y de bienvenida a las cerca de 80 hermanas y algunos laicos que participábamos presencialmente en este encuentro y a los más de 103 que se unían virtualmente.

M. Gracia con la metáfora del Cronos (el dios del tiempo secuencial que nos lleva hacia el futuro con planes y objetivos) y del Kairós, (el dios de la oportunidad, un tiempo cualitativo) nos orientaba al objetivo principal de esta Asamblea PVE: nuestra misión hoy y proyección de otra forma de organizarnos.

Presentación de Teo Corral

 

Las palabras de Teo Corral, Inma Gala y Laura Uriarte, cada una a su estilo, pusieron un subrayado especial a nuestra misión hoy.  Teo, partiendo del símil de la orquesta (estar afinadas, conjugar rigor y creatividad) nos movía a preguntarnos cómo queremos que sea nuestra vida en misión de acuerdo al hoy, buscando el equilibrio entre lo individual y lo colectivo. Laura Uriarte subrayó la creatividad que requiere nuestra misión y lo sintetizó en tres claves: Dios que crea y nos vincula a crear. Dios sostiene y nos invita a cuidar. Dios lleva a plenitud el horizonte de amor.

Presentación de Inma Gala

 

Inma Gala nos llevó a retomar el documento borrador: “Hacia una red única de misión” preguntándonos ¿Qué podemos sostener? ¿Cómo organizarnos para ello?

Y llega el momento para que el equipo de Administración nos informe. Álvaro Pinel y Antonia Nadal van más allá de números y gráficas. En todo ello fluye la mística, eficiencia y cariño profundo que sostienen una tarea tan ardua como la suya y lo hacen todo más llevadero.

Y por la tarde de lleno en el tema, en pequeños grupos analizamos el borrador de proyectos a sostener en los próximos 5-7 años y establecemos unos criterios generales a tener en cuenta.

Y hay que ir a la concreción. ¡Saben conducirnos a ello! Dos grupos de 8 personas representantes de todos los equipos, Ejes, Redes, Comisiones nos atrevemos a diseñar una posible nueva organización de estructuras para la misión a corto plazo. El resto de participantes a la Asamblea pudo gozar con los relatos de vida de María Teresa Cuervo (Mariate, nuestra Hermana General), Antonio Alcaraz (laico perteneciente a la Red SEL) y Marta Nosás, (hermana Vedruna al frente de la Llar Juvenil de Vic).  ¡Hay que escuchar de nuevo estos relatos! ¡Son tantos los elementos que podemos extraer de ellos! Destaca la importancia de mantener una actitud que sepa “entretejer” y “acompañar tantas realidades de misión”, colaborando, como hacemos desde hace tiempo, con laicos que puedan liderarlos, invirtiendo esfuerzos para que perviva siempre en estas obras el Carisma fundacional.

La tarde terminaba con la presentación por parte de los dos grupos de trabajo de una posible propuesta de nueva organización en la misión.  Hubo varias coincidencias en los dos modelos presentados. Un buen avance. Hay que seguir trabajando en ello.

Un día de trabajo intenso y provechoso que terminó con una convivencia fraterna y con la película “Divertimento”, que muestra las dificultades, por ser mujeres, en el camino por hacer realidad los propios sueños.

La mañana del domingo fue de diálogo abierto: propuestas, informaciones varias desde las distintas Redes, Ejes, Equipos, Comisiones y otros tantos temas que nos atañen como familia. ¡Qué bueno captar tantísima vida que se da en nuestra Familia Carismática Vedruna!  Podremos leerlo todo en el Acta de estos dos días, gracias a la pericia y gran servicio de la secretaria Oliva Pedrayes.

María José Meira (izquierda) y M. Gracia Gil

 

Cerraron la Asamblea Mª José y M Gracia subrayando que se han vivido dos días de clara manifestación de Dios, agradeciendo a todos la participación y las aportaciones, remarcando la fuerza de estos encuentros que favorecen el conocernos y querernos más. Han sido dos días vividos en atmosfera de celebración del Bicentenario, cuya cumbre será el 26 de febrero de 2026 en Vic, lugar donde Joaquina de Vedruna inicio esta gran obra.

Ain Karem, y todas nosotras, cantamos el Himno del Bicentenario:  Mujer del sí confiado y puestas en pie recibimos la bendición de nuestra madre Joaquina, Mujer del Sí confiado:

“Quedo, hijos míos suplicando a las tres personas de la Santa Trinidad que derramen sobre vosotros su bendición”(Ep.5) ¡Confiad, Dios trinidad os bendice! ¡CONFIAD!

Mila Elola, ccv

Fecha

octubre 15, 2025

Categoría

Nacional