Alienum phaedrum torquatos nec eu, vis detraxit periculis ex, nihil expetendis in mei. Mei an pericula euripidis, hinc partem.

El alumnado y las familias Vedruna se suman a la renovación del proyecto educativo en Catalunya

El alumnado y las familias Vedruna se suman a la renovación del proyecto educativo en Catalunya

La Formación Institucional Vedruna retoma el proceso participativo para reflexionar sobre qué modelo de escuela exige la sociedad del mañana, con el objetivo de renovar el Proyecto Educativo de las escuelas en Catalunya.

El proceso, que arrancó hace medio año, ha contado ya con la participación de 1.750 maestros y personal administrativo y de servicios. Ahora es el turno de las familias y del alumnado. En concreto, en estas primeras semanas de curso se están sumando lumnas y alumnos de Sexto de Primaria y Cuarto de ESO, junto a familias de las 39 escuelas Vedruna de Catalunya.

«Creemos que sólo hay una manera de renovar el Proyecto Educativo Vedruna y es con la participación de toda la comunidad educativa», apunta Manel Salas, responsable del área de Pedagogía e Innovación de las escuelas Vedruna, que incide en la necesidad de debatir sobre los elementos que conforman el proyecto, con conciencia de red, dando voz a todos los estamentos que conforman la escuela, sin renunciar al estilo ni a la identidad de la institución.

Esta Formación Institucional lleva por nombre Perfer (perfeccionar, terminar), verbo catalán que indica el proceso de acabar de pulir y de perfilar una cosa. En este caso, se trata de un proyecto educativo que va a repercutir en una comunidad de más de veinte mil alumnos.

La Formación incluye dinámicas de trabajo personal, combinadas con reflexión en grupo y se desarrolla en seis módulos de trabajo. Se parte de una reflexión inicial sobre la finalidad de la educación, el oficio de maestro y el estilo de Joaquina de Vedruna, pasando por los cinco ejes que conforman el proyecto educativo actual: la persona, el entorno, las actitudes de aprendizaje, las formas de aprender, las competencias del siglo XXI y el tuétano del proyecto.

Un acto celebrado en febrero en el Centre de Cultura Contemporània de Barcelona (en la imagen superior) dio el pistoletazo de salida a esta Formación, que tiene por objetivo repensar y actualizar un proyecto vigente desde 2016.

El próximo 28 de febrero, en el marco de la celebración del bicentenario de la Congregación Vedruna, se presentará en Tarragona el documento final.

Laura Mor
Tomado de vedruna.cat

Fecha

septiembre 28, 2025

Categoría

Proyecto Escuelas Vedruna