Alienum phaedrum torquatos nec eu, vis detraxit periculis ex, nihil expetendis in mei. Mei an pericula euripidis, hinc partem.

“Gracias por 83 años de entrega”: La Palma del Condado despide a la comunidad de hermanas Vedruna

“Gracias por 83 años de entrega”: La Palma del Condado despide a la comunidad de hermanas Vedruna

Una Eucaristía de acción de gracias, presidida por el obispo de Huelva, D. Santiago Gómez, ha sido el acto central de despedida de la comunidad Vedruna de La Palma del Condado.

Purificación Marroquín y Mª Dolores Martín son las últimas hermanas en una larga cadena de 83 años.

Pura, en la Misa de acción de gracias, compartió su experiencia de los 31 años que lleva en La Palma del Condado. Llegó para trabajar como maestra en el Colegio Nuestra Señora del Carmen. Durante estos años ha colaborado con Cáritas, Proyecto Hombre o la Asociación Nueva Vida, en la rehabilitación de personas drogodependientes o en las visitas a personas presas y enfermas, además de llevar a cabo numerosas iniciativas pastorales. Al hablar, concretamente, de su experiencia en el Centro Penitenciario de Huelva, asegura que las personas internas le “han enseñado a ser paciente y a escuchar. Y de sus madres he aprendido lo que es el amor verdadero”. Al referirse a las personas enfermas a las que ha llevado la comunión, dijo: “¡Cuánta virtud acumulada en vosotros!, ¡cuánto me habéis acercado a Dios! Muchas gracias”.

También tuvo palabras de agradecimiento para CONFER, con la que ha colaborado estrechamente estos años, y con el Ayuntamiento, que “siempre ha estado a nuestro lado y ha colaborado en cuanto hemos necesitado”.

A estas palabras correspondía desde el consistorio el primer teniente de alcalde, Diego Muñoz Abad, quien agradeció los “83 años de entrega, fe y educación en La Palma”. “Gracias, hermanas. Vuestra huella en La Palma del Condado es imborrable”, escribió en la página de Facebook del Ayuntamiento.

El Equipo Provincial estuvo representado por Carmen Montes, quien recordó la llegada de la Congregación en 1942, a petición del entonces arzobispo de Sevilla, para dar respuesta a las necesidades educativas del momento.

“Las muchas Carmelitas que han pasado por La Palma encontraron aquí su casa”, dijo. “En ella vivieron desvelos, alegrías, zozobras, como se vive en cualquier casa. Dieron lo mejor de sí mismas y recibieron de los palmerinos lo mejor de ellos: confiarnos la educación de sus hijos”.

Al llegar “la hora de partir”, “nos vamos con el corazón agradecido” y “damos gracias a Dios por tantos encuentros, por tanta vida entregada y recibida.  Nada de eso se perderá, no caerá en el vacío ni en el olvido”.

El carisma Vedruna continúa muy presente, a través del Colegio Nuestra Señora del Carmen, “fiel testigo de la manera de educar desde el Proyecto Vedruna, donde la persona está en el centro de todo y donde el amor pesa más que todo lo demás”. “Y continúa presente con la comunidad de Laicos Vedruna”, añadió.

Como testimonio de los fuertes vínculos que unen a la Congregación con La Palma del Condado”, añadió, “en la plaza del Altozano seguirá velando por todo el pueblo Santa Joaquina desde esa estatua tan hermosa, obra del artista local Martín Lagares, representando las tres notas carismáticas de la Congregación: educar-sanar-liberar”.

Fecha

julio 25, 2025

Categoría

Local