Alienum phaedrum torquatos nec eu, vis detraxit periculis ex, nihil expetendis in mei. Mei an pericula euripidis, hinc partem.

La Asamblea Provincial traza las líneas maestras de la misión para los próximos años en Europa

La Asamblea Provincial traza las líneas maestras de la misión para los próximos años en Europa

La misión ha sido el tema central de la Asamblea Provincial de la Provincia Vedruna Europa, celebrada los días 11 y 12 de octubre en el Centro Vedruna de Valladolid.

En el marco de un proceso participativo que involucra a toda la Familia Vedruna, se ha avanzado en la redefinición de las prioridades a partir de “un modo de intervención que nos identifique, un modo concreto de ser, estar y hacer en misión”, explicó la provincial, María Gracia Gil.

Los cambios demográficos en la Vida Religiosa obligan, sin embargo, a seleccionar prioridades, desde un criterio de sostenibilidad, tanto desde el punto de vista económico como desde la perspectiva de la disponibilidad de hermanas que va a ser previsible en los próximos años.

Sin ocultar la necesidad de tomar, a veces, decisiones difíciles, María Gracia Gil invitó a tomar este tiempo como un Kairós, como “un tiempo oportuno o momento de Dios, en el que Él interviene para cumplir su propósito y voluntad, ofreciéndonos una oportunidad de transformación”.

A su lado, en la inauguración de la Asamblea, se sentó la hermana general de la congregación, María Teresa Cuervo (en la foto principal), quien alentó estos trabajos en la Provincia de Europa. “En cada una de ustedes hay en lo más profundo del corazón una fuente viva: el anhelo de un mundo distinto, el deseo de una realidad nueva, el impulso de dar a luz algo diferente”, dijo.

Misión con fundamento

Laura Uriarte habla sobre los fundamentos de la misión Vedruna

 

Como punto de partida para los trabajos de la Asamblea, la hermana Laura Uriarte ahondó en diferentes documentos de la Congregación que ofrecen el fundamento para esta renovación de las estructuras, a partir de la comprensión la misión Vedruna como colaboración con el Dios que “nos invita a crear”, “nos invita a cuidar” la vida y “nos lleva a una plenitud que nos abre a un horizonte de amor impresionante”.

En esa línea, la Asamblea Provincial incluyó momentos testimoniales que conectaron la pregunta acerca de la comprensión y vivencia de la propia vocación Vedruna por parte de hermanas y seglares pertenecientes a la Familia Vedruna, con los debates organizativos en curso. A partir de la profundización en el carisma y el fortalecimiento de la vida comunitaria, “necesitamos adaptar nuestra forma de organización para continuar respondiendo a las necesidades emergentes de manera más coordinada y eficiente”, explicó, desde el Equipo Provincial, Montse Fenosa.

El papel del laicado

El reconocimiento del mayor protagonismo que han asumido las/los seglares en la Familia Vedruna fue destacado en numerosas intervenciones, a pocas semanas de que en la Provincia Europa empiece a funcionar un equipo de Laicado propio, que se sumará al que existe ya a nivel de toda la Congregación. Se expusieron también varios ejemplos de misión compartida donde, a similitud de lo que sucede desde hace años en la educación, son personas laicas quienes lideran proyectos sociales.

Un momento del acto de clausura. A la izquierda de Mª Gracia Gil, la hermana María José Meira, perteneciente al Equipo General

 

La otra cara de la misma moneda fue la necesidad de más y mejor acompañamiento por parte de hermanas para fortalecer la identidad y carisma de las obras y proyectos. “No porque los laicos no puedan caminar solos, sino porque el camino compartido especialmente con una mujer que ha bebido profundamente el carisma se vuelve más fecundo, más luminoso, más Vedruna”, explicó la hermana general.

Otra hermana del Equipo General, María José Meira, presentó una iniciativa a punto de ponerse en marcha: cursos de estudio de tres años de duración para formar a las hermanas en el carisma Vedruna y en el “diálogo permanente entre ese carisma y la realidad”, lo que contribuirá a fortalecer ese acompañamiento.

Campaña por el derecho a la vivienda

Como ejemplo de diálogo entre carisma y realidad se presentó la campaña, centrada en el derecho a la vivienda, que ha preparado el Eje de Justicia, Paz e Integridad de la Creación.

Grupos de trabajo durante la Asamblea

 

Las distintas redes, ejes y comisiones en que se estructura la misión Vedruna y las comunidades de España e Italia participarán, de diversos modos, en la denuncia y búsqueda de soluciones al problema de la falta de vivienda asequible, combinando acciones a nivel local con la búsqueda de un impacto que contribuya a transformar las estructuras sociales. Para ello, un rasgo habitual en la misión Vedruna consiste en el trabajo en red con otras personas y entidades de la Iglesia y la sociedad, a veces liderando, a veces acompañando y a veces dando apoyo y cobertura a iniciativas procedentes de otros ámbitos.

Fecha

octubre 13, 2025

Categoría

Nacional