Alienum phaedrum torquatos nec eu, vis detraxit periculis ex, nihil expetendis in mei. Mei an pericula euripidis, hinc partem.

Paz con la Creación. Tiempo de la Creación 2025

Paz con la Creación. Tiempo de la Creación 2025

Lamentablemente las noticias de todos los días vienen llenas de acciones de violencia, odio, racismo, guerra… Todos tenemos muy presente el genocidio en Gaza; la guerra en Ucrania; los conflictos armados en Sudán; la tensiones en la región del Sahel, países como Burkina Faso, Malí y Níger; las relaciones entre USA y China; el conflicto fronterizo afgano-pakistaní; son algunas muestras de los más de 50 conflictos- guerras actuales. Las crisis humanitarias por causas climáticas, que afectan a un gran número de personas en grandes áreas de África, lo que provoca desplazamiento de poblaciones, debido a la escasez de alimentos, a la falta de seguridad y el acceso a servicios básicos son problemas comunes en muchas de estas zonas de conflicto.

Pero también el odio provocado en pueblos como Torre Pacheco (Murcia), o la homofobia en distintas ciudades de España y del resto de Europa; los continuos homicidios en México, el sufrimiento de los pueblos indígenas…

El discurso del odio y su propaganda es una señal de alarma y un motor de la violencia, según afirmó António Guterres, el Secretario General de la ONU, con motivo del Día Internacional para Contrarrestar el Discurso de Odio. “Es una señal de alarma: cuanto más fuerte suene, mayor será la amenaza de genocidio”, advirtió el Secretario.[1]

Necesitamos reforzar nuestra creencia en un mundo en paz, donde esté presente la justicia y el respeto a toda persona. Por eso recordamos que el próximo mes de septiembre renovamos nuestro compromiso con “El Tiempo de la Creación” que surgió con la encíclica Laudato Si’ del Papa Francisco, en su décimo aniversario.[2]

El profeta Isaías (32:14) relata la Creación desolada sin paz debido a la falta de justicia y la relación rota entre Dios y la humanidad. La devastación, las tierras yermas enfatizan los comportamientos destructivos humanos que tienen una fuerte huella negativa en toda la Tierra. Que la Creación encuentre y haga posible la paz, es nuestra esperanza y nuestro compromiso por la justicia, así podremos restaurar el daño y poder vivir en paz

Esperar en un contexto bíblico no significa quedarse quieto y en silencio, sino actuar, orar, cambiar y reconciliarse con la Creación y el Creador en unidad, metanoia (arrepentimiento) y solidaridad.[3]

Desde el 1 de septiembre al 4 de octubre, el Movimiento Laudato Si’, nos invita a tomar conciencia de nuevo, no acomodarnos o ser “indiferentes” a todo lo que acontece en nuestro mundo, desde lo más cercano y cotidiano, hasta lo más lejano y poco conocido.

«Debería quedar muy claro que todos estamos llamados, no a mostrarnos a nosotros mismos, sino a comunicar esta tríada existencial que conforman la verdad, la bondad y la belleza».[4]

Cuando Dios creó, impregnó el cosmos de verdad, bondad y belleza. El filósofo Peter Kreeft dice: “Todo lo que existe es, de alguna manera, verdadero, bueno y bello”. Y las personas, a través de la imago Dei (imagen de Dios), somos capaces de conocerla verdad, desear el bien y amar la belleza.[5]

Hagamos de este tiempo que comienza en breve, un espacio para pasar de las palabras a los hechos, tal como nos invita el Papa León XIV: “Trabajando con dedicación y ternura se pueden hacer germinar muchas semillas de justicia, contribuyendo así a la paz y a la esperanza”[6]

¡Hagamos posible un nuevo Tiempo para la Creación!

Equipo Jpic

Más información de los próximos eventos en:
https://seasonofcreation.org/es/
https://laudatosimovement.org/es/
https://docs.google.com/document/d/1L4UhrI-UCYgp_QYQY2SZHwKV1hNG56ld/edit?tab=t.0
La celebración anual del «Día de la Creación«, también conocida como «Fiesta de la Creación» o «Jornada Mundial de Oración por la Creación«, ocurre el 1 de septiembre o el domingo sucesivo, que este año será el 7 de septiembre.
La nueva eucaristía : «Misa de la Creación» del Vaticano en sus celebraciones del Día de la Creación.
https://laudatosimovement.org/es/news/via-creationis-contemplando-el-misterio-de-la-creacion/?utm_source=newsletter&utm_medium=email&utm_term=2025-07-31&utm_campaign=Novedad+Gu%C3%ADa+del+Tiempo+de+la+Creaci%C3%B3n+2025+con+oraciones+acciones+e+ideas+de+promoci%C3%B3n

 

[1] https://news.un.org/es/story/2025/06/1539566
[2] https://www.youtube.com/watch?v=0fouN-fkNVQ&t=8s
[3] https://seasonofcreation.org/es/
[4] Papa Francisco, encuentro con los representantes de los medios de comunicación, 16 de marzo del 2013. https://www.vatican.va/content/francesco/es/speeches/2013/march/documents/papa-francesco_20130316_rappresentanti-media.html
[5] Stephen R. Turley, Awakening Wonder: A Classical Guide to Truth, Goodness, and Beauty (Camp Hill, PA: Classical Academic Press, 2015).
[6] Papa León XIV para la X Jornada Mundial de Oración por el Cuidado de la Creación 2025- 1 septiembre de 2025. https://www.vatican.va/content/leo-xiv/es/messages/creation/documents/20250630-messaggio-giornata-curacreato.html?utm_source=newsletter&utm_medium=email&utm_term=2025-07-29&utm_campaign=Novedad+Gu%C3%ADa+del+Tiempo+de+la+Creaci%C3%B3n+2025+con+oraciones+acciones+e+ideas+de+promoci%C3%B3n

 

Tomado de: https://jpic.vedruna.eu

Fecha

agosto 16, 2025

Categoría

JPIC