Alienum phaedrum torquatos nec eu, vis detraxit periculis ex, nihil expetendis in mei. Mei an pericula euripidis, hinc partem.

Propuestas para celebrar el Tiempo de la Creación

Propuestas para celebrar el Tiempo de la Creación

El Movimiento Laudato Si’ ofrece varias sugerencias para celebrar este tiempo, de manera individual, y sobre, comunitarias. Todas esas acciones pueden ser enviadas al correo electrónico comunicacion@vedruna.eu, para compartirlas entre la Familia Vedruna y con el Movimiento.

1.Organizar un servicio de oración o liturgia ecológica.
El Tiempo de la Creación supone una invitación a integrar la ecología integral en las celebraciones comunitarias. Puede ser buena idea mirar a Roma en busca de inspiración. Coincidiendo con el Año Jubilar y el décimo aniversario de la encíclica Laudato si, el Papa León XIV proclamó el Decreto del formulario de la Misa para la Custodia de la Creación, Missa pro custodia creationis, que él mismo celebró el pasado 9 de julio en el Borgo Laudato sì en Castel Gandolfo. Como ejemplo, el pasado año la comunidad de la Bahía (Cádiz) organizó una oración en la playa, que puede verse en la foto que abre este artículo

2. Organizar un proyecto de acción comunitaria

“Desde limpiezas locales hasta la plantación de árboles, la colaboración con políticos o la jardinería comunitaria, existen infinitas oportunidades para poner en práctica tu fe”, explica el Movimiento Si’. Como ejemplos, se cita la creación de un jardín de polinizadores en Estados Unidos o unos huertos domésticos. En la Familia Vedruna, se han llevado a cabo diversidad de proyectos, como limpieza de bosques y playas, o propuestas de reciclaje y concienciación social desde las escuelas.

3. Peregrinaciones por la creación
“Las peregrinaciones son maneras poderosas de orar con los pies y demostrar nuestro compromiso con el cuidado de nuestra casa común”, dice el Movimiento Laudato Si’. “Dondequiera que estés, considera planificar o unirte a una caminata, senderismo o peregrinación basada en la oración y la acción. Cada paso es un testimonio de esperanza y un llamado a proteger nuestro planeta”.

4. Convertir la deuda en esperanza
«En este Tiempo de la Creación, los cristianos de todo el mundo unen sus voces en un poderoso llamado: convertir la deuda en esperanza”. La argumentación del Movimiento Laudato Si’ es que, “a medida que se agrava la crisis climática, muchos países de bajos ingresos se ven agobiados por una deuda abrumadora. Mientras enfrentan los peores impactos del cambio climático, estas naciones siguen enviando miles de millones de dólares en pagos de deuda a prestamistas adinerados, fondos que podrían, en cambio, apoyar la recuperación, la resiliencia y el cuidado de nuestra casa común”.

Todas estas propuestas se lanzan con la petición de que se compartan. De esta manera, por la vía del ejemplo y el testimonio, es posible “inspirar a otros a actuar”, y así “fortalecer el movimiento global para el cuidado de la creación”.

Fecha

septiembre 12, 2025

Categoría

JPIC