Alienum phaedrum torquatos nec eu, vis detraxit periculis ex, nihil expetendis in mei. Mei an pericula euripidis, hinc partem.

Vedruna Europa lanza la campaña “Por un presente con vivienda digna”

Vedruna Europa lanza la campaña “Por un presente con vivienda digna”

Como primera actuación, se anima al conjunto de la Familia Vedruna a implicarse, adherirse al manifiesto y “difundir a todas las personas y/o asociaciones que puedan estar interesadas en sumarse a esta campaña”.

 

La Provincia Vedruna Europa ha puesto en marcha la campaña “Por un presente con vivienda digna”. El objetivo es reivindicar este derecho, denunciar la situación de exclusión residencial en España e Italia –los dos países europeos en los que está hoy presente Vedruna– y ofrecer algunas contribuciones a la solución de este problema. Todo ello, desde el convencimiento de que la Vida Religiosa, y concretamente Vedruna, puede llevar a cabo acciones significativas, movilizar apoyos y cooperar con otras entidades y con la Administración para hacer efectivo el disfrute de este derecho hoy a menudo vulnerado.

En el marco de la celebración del Bicentenario de la Congregación Vedruna, que se cumple el próximo 26 de febrero de 2026, el Eje de Justicia Paz e Integridad de la Creación coordina una campaña en la que participan el conjunto de Redes, Ejes, Equipos, Comisiones, Fundaciones educativas y Comunidades de Hermanas y de Laicado Vedruna de la Provincia Vedruna de Europa, actuando como una Red Única de Misión, según el marco establecido por la Asamblea Provincial celebrada en octubre.

Las cuatro líneas de acción de la campaña

En una primera línea de acción, el objetivo de la campaña es “conocer, sensibilizarnos y sensibilizar a nuestro alrededor sobre esta realidad, sus causas, consecuencias y sus vías de solución; y a ponernos en contacto con las responsables públicas ahí donde nos sea posible”. En la web de la campaña, hay disponibles diversos materiales sobre la problemática de la vivienda, junto a un Manifiesto, disponible tanto en versión amplia como reducida, y traducido al catalán, italiano, gallego y euskera. La primera invitación se dirige al conjunto de la Familia Vedruna, a la que se anima a implicarse, tomar conciencia de la vulneración de derechos en materia de vivienda en España y en Italia, adherirse al manifiesto y “difundir a todas las personas y/o asociaciones que puedan estar interesadas en sumarse a esta campaña”. La campaña contempla tanto firmas a nivel particular, como adhesiones por parte de entidades.

Una segunda línea de acción consiste en “seguir acompañando y acogiendo a las personas y familias en situación de sinhogarismo en los proyectos en que estamos y/o en nuestras comunidades”. En algunos casos, se trata de intervenciones que buscan generar un impacto social con los colectivos más afectados por la crisis de la vivienda. En otros casos, sin embargo, ese acompañamiento es más bien la respuesta de comunidades, convertidas en “casas de puertas abiertas”, habitualmente en colaboración con otras entidades que son las que llevan a cabo la intervención.

Inseparable del punto anterior es el tercer objetivo de la campaña, que busca “seguir aplicando los criterios de la justicia social y restaurativa en nuestra misión y en las acciones relacionadas con el acceso a la vivienda, alejándonos de cualquier especulación y de acciones que fomenten la dependencia”.

Finalmente, la campaña propone trabajar en red y “sumarnos a otras organizaciones o iniciativas que trabajan en esta línea por el derecho a la vivienda digna”.

Fecha

noviembre 25, 2025

Categoría

Vivienda