Alienum phaedrum torquatos nec eu, vis detraxit periculis ex, nihil expetendis in mei. Mei an pericula euripidis, hinc partem.

“Estamos ante otro mundo”. Los desafíos para acompañar en la era digital

“Estamos ante otro mundo”. Los desafíos para acompañar en la era digital

El Centro Vedruna de Valladolid acoge los días 8 y 9 de marzo los VII Círculos de encuentro Marisa Moresco, dedicados al tema “Desafíos para acompañar en la era digital”.

 

“Estamos ante otro mundo, otra realidad”. Con esta frase explicaba Elisa Estévez la pertinencia de dedicar los VII Círculos de encuentro Marisa Moresco a los “Desafíos para acompañar en la era digital”.

El Centro Vedruna de Valladolid acoge los días 8 y 9 de marzo estas jornadas, en las que se abordará desde diversas perspectivas el impacto de estas tecnologías en las distintas esferas de la vida social y en la propia identidad de la persona y su modo de relacionarse con las demás, para concluir con una reflexión sobre la oportunidad del acompañamiento en el mundo digital.

La Iglesia, explicó en la inauguración de las jornadas la psicóloga y coordinadora del Equipo Ruaj, Lola Arrieta, “nos invita a tener una actitud abierta”, para lo cual, sin embargo, “necesitamos una formación rigurosa” que nos permita “distinguir los intereses y criterios que hay detrás de cada uno de los recursos que se nos ofrece”.

Lola Arrieta situó estos VII Círculos en una clara historia continuidad de los anteriores, comenzando por los primeros, sobre “acompañar en las periferias existenciales”. A modo de ejemplo, contó cómo muchas personas acompañadas sienten hoy una “angustia emocional” para la que, a menudo, no son capaces de encontrar palabras, lo que hace difícil encontrar las caudas y la toma de decisiones en libertad.

Los II Círculos se centraron en “familias que importan”, lo que puso sobre la mesa una nítida diferenciación entre “todo aquello que se puede delegar, en lo que podemos servirnos de otros recursos”, y “aquello que no se puede delegar: las relaciones personales, las miradas…”.

La pandemia planteó la cuestión del acompañamiento en tiempos de incertidumbre, solo que entonces -reconoció Arrieta- “creíamos que la incertidumbre pasaría con la pandemia, pero hemos visto que vino para quedarse”.

Los IV Círculos plantearon la cuestión de las identidades emergentes y el acompañamiento en la cultura del cuidado y la responsabilidad. “Tras la pandemia”, se hacía urgente “repensar nuestras identidades maltrechas” y reflexionar sobre las “fragilidades habitades”, sobre “nuestras vulnerabilidades, que no debilidades”.

“Sembrar esperanza” fue el tema de los V Círculos de encuentro, que pusieron en el centro un tema muy conectado con “la apuesta del Papa Francisco”, al igual que los VI Círculos, sobre “Construir el nosotros acompañándonos”, desde una perspectiva decididamente comunitaria. “Ese sujeto que avanza para acompañar desde al esperanza no soy yo, no eres tú, no es él; somos ‘nosotros’”, apostilló Lola Arrieta.

Fecha

marzo 8, 2025

Categoría

Nacional