Alienum phaedrum torquatos nec eu, vis detraxit periculis ex, nihil expetendis in mei. Mei an pericula euripidis, hinc partem.

Villaviciosa rinde homenaje a las últimas hermanas Vedruna. La labor educativa continúa

Villaviciosa rinde homenaje a las últimas hermanas Vedruna. La labor educativa continúa

Villaviciosa (Asturias) ha despedido a las últimas hermana Carmelitas de la Caridad Vedruna, tras una presencia ininterrumpida de 130 años consagrados a la educación y la acción social.

La iglesia parroquial de San Salvador reunió el 26 de junio a autoridades y vecinos para celebrar una Eucaristía de acción de gracias presidida por el párroco Gonzalo José Suárez y concelebrada por varios sacerdotes. La despedida tuvo una amplia cobertura en la prensa local, incluidos los dos diarios de referencia en el Principado, La Nueva España y El Comercio.

Al término de la Misa, el alcalde de Villaviciosa, Alejandro Vega, impuso a María Virginia García del Cueto, Aurora Villoria de la Fuente e Isabel Nieto Limia una placa conmemorativa con el escudo municipal, en reconocimiento a la “profunda huella religiosa y pedagógica” que ha dejado Vedruna en Villaviciosa. «Desde el gobierno municipal queremos expresar nuestro más sincero agradecimiento a la comunidad Vedruna por 130 años de entrega silenciosa. Os deseamos salud y alegría en esta nueva etapa», añadió el primer edil.

«Nos despedimos con todo cariño y os pedimos que nos llevéis en vuestras oraciones: que el Espíritu nos mantenga siempre fieles a nuestro primer amor», respondieron las religiosas a las múltiples muestras de afecto. Y recordaron también cómo ha cambiado la situación desde la llegada de la las primeras, en 1895, para «hacerse cargo de la educación de las niñas, que estaba bastante abandonada en esa época».

Las hermanas se marchan a otras comunidades, pero la labor educativa de Vedruna prosigue. «Habéis sido abrazo en los días difíciles y luz en los momentos de oscuridad. Vuestro legado late aún en cada rincón de este colegio», afirmó Estela Miranda, directora del colegio San Rafael, visiblemente emocionada y arropada por una comunidad educativa decidida a mantener completamente vivo el carisma.

La misma convicción mostró el párroco, según sus palabras, recogidas por La Nueva España. «No podemos dejarnos llevar por la nostalgia o el derrotismo ante el cierre de tantas comunidades por falta de vocaciones, pues en tiempos de santa Joaquina de Vedruna la situación era similar», dijo. “Sin embargo, el Espíritu suscitó numerosas fundaciones en aquella Cataluña industrial y secularizada. Así es la historia de la Iglesia y la acción de Dios en ella».

Fecha

junio 29, 2025

Categoría

Local